Noticias de tecnología

Explora el futuro con nosotros y sumérgete al mundo tecnológico con Software.

La Transformación Sostenible de la Industria Gaming

Sección Innovación

La industria de los videojuegos, en constante expansión con más de 3.400 millones de jugadores en el mundo, enfrenta un desafío ambiental significativo: las emisiones de dióxido de carbono (CO₂). Según datos de Microsoft, un jugador promedio puede generar hasta 72 kilos de CO₂ al año, equivalente al recorrido de 266 kilómetros en un coche de gasolina. En 2020, las emisiones anuales de la industria alcanzaron 15 millones de toneladas de CO₂, derivadas principalmente de la energía consumida para desarrollar y jugar videojuegos, dejando de lado los procesos de producción y transporte físico.

Innovación

En 2019, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) fundó la Alianza de Juegos por el Planeta con un enfoque dual: reducir las emisiones de carbono y promover la educación climática a través de los videojuegos. Esta iniciativa ha reunido a gigantes de la industria como Microsoft, Sony y Google, que trabajan en estrategias para descarbonizar la experiencia de juego y desarrollar herramientas educativas con impacto ambiental.

Una de las innovaciones más destacadas es la calculadora de descarbonización que la Alianza lanzará este año, permitiendo a los estudios medir su huella de carbono y adoptar prácticas más sostenibles. Sin embargo, el mayor reto radica en las emisiones indirectas, generadas por el consumo energético de los jugadores, que representan entre el 80% y el 90% del impacto ambiental de la industria.

Estudios como Ubisoft han liderado iniciativas para medir y reducir estas emisiones. Por ejemplo, el kit de herramientas de sostenibilidad de Xbox ha contribuido a evitar el equivalente a 190 millones de trayectos en coche, optimizando gráficos y funcionalidades en juegos populares como Fortnite y Halo.

Además, cada año se celebran los Green Game Jams, eventos que impulsan a los desarrolladores a incluir narrativas climáticas en los videojuegos. Proyectos como Riders Republic y Salvar al Himalaya han integrado elementos ecológicos en sus narrativas, fomentando la acción climática entre los jugadores.

El 81% de los jugadores encuestados por la Alianza en 2022 expresó interés en contenidos ecológicos dentro de los videojuegos. Para responder a esta demanda, Sony y el PNUMA han desarrollado prototipos como Estación Climática, una experiencia interactiva que combina datos sobre el cambio climático y catástrofes ambientales. Este tipo de iniciativas busca conectar la educación ambiental con el entretenimiento, sin comprometer la diversión que caracteriza a los videojuegos.

Un Compromiso de Todos

Con algunas de las mentes más brillantes en tecnología liderando el cambio, la industria del videojuego tiene el potencial de marcar un precedente en sostenibilidad. La clave es integrar de manera auténtica los mensajes climáticos en las narrativas de los juegos, inspirando tanto a jugadores como a desarrolladores a adoptar una postura activa frente a la crisis climática.

¿Será posible alcanzar el objetivo de cero emisiones? Aunque es un desafío monumental, la combinación de innovación tecnológica y compromiso ambiental podría convertir a los videojuegos en un aliado inesperado para salvar el planeta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Transformamos ideas en innovación.

Marcas Especializadas

Somos parte de:

Somos parte de:

Somos parte de:

Somos parte de: